domingo, 10 de octubre de 2010

Siglo XXI






La vida deberia ser al reves
Se deberia empezar muriendo y asi ese trauma estaria superado.
Luego te despiertas en una residencia mejorando dia a dia.
Despues te echan de la residencia porque estas bien y lo primero que haces es cobrar tu pension.
Luego en tu primer dia de trabajo te dan un reloj de oro. Tranbajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo y te preparas para estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningun tipo de obligacion, hasta que seas bebe y los ultimos 9 meses te la pasas flotando tranquilo, con calefaccion central, room service, etc.
y al final abandonas este mundo en un orgasmo.

Quino.

sábado, 2 de octubre de 2010

Hey Dad look at me
Think back and talk to me
Did I grow up according
To plan?

Do you think I’m wasting
My time doing things I
Wanna do?
But it hurts when you
Disapprove all along


And now I try hard to make it
I just want to make you proud
I’m never gonna be good
Enough for you

I can’t pretend that
I’m alright
And you can’t change me

‘Cuz we lost it all
Nothing lasts forever
I’m sorry
I can’t be Perfect
Now it’s just too late
And we can’t go back

I’m sorry
I can’t be Perfect

I try not to think
About the pain I feel inside
Did you know you used to be
My hero?
All the days
You spent with me
Now seem so far away

And it feels like you don’t
Care anymore

And now I try hard to make it
I just want to make you proud
I’m never gonna be good
Enough for you
I can’t stand another fight
And nothing’ alright


Nothing’s gonna change
The things that you said
Nothing’s gonna make this
Right again
Please don’t turn your back
I can’t believe it’s hard
Just to talk to you
But you don’t understand

domingo, 26 de septiembre de 2010

Mi Lugar Feliz

Encuentro número  658  
Ayer, si. Hace ya varios meses que no pasaba algo como ayer.  Hace ya varios días que no me sentía así, hace ya varias semanas que no visitaba mi lugar feliz. 
Fue bastante extraña la experiencia que tuve, volver a ver ese lugar, esa habitación de colores cambiantes, que se encuentran en constante movimiento,  y que me recuerdan a los de una galaxia.  
Volver  a ver; la silla reposera,  en la cual me sentaba a pensar esas noches infinitas; La mesita de luz, chiquita y blanca, a la cual acudí en varias ocasiones en busca de ideas, en busca de creaciones que me acompañen para así no sentirme sola o inservible.                                                   
Ayer, volví a verme, pude volver a ver a esa nena de cabello negro, que se encontraba en ese lugar feliz; sola, asustada, pensando en todo y a la vez nada.  Pude volver, y explorar. Sentarme, ver mis recuerdos que ambulaban en esa habitación. Recordarme, y salir. Cerrar la puerta, y dejar de pensar.                                 Ayer me acorde de la primera vez que visite esa habitación, tenía 3 años. Como olvidarlo. Como olvidar esa puerta tan tentadora, grande,  antigua, de tonalidades azules y violetas.  Como olvidar la expresión de mi cara cuando la vio aparecer en el medio de mi pieza por primera vez. Como olvidar esa sensación que yacía en mi, de aventura, misterio y diversión.  Como olvidarme del lugar que había creado, solamente para mí.
Cuando quería estar sola, cuando quería desaparecer, ella hacia presencia. Me invitaba a jugar y yo aceptaba siempre su invitación. Ese era mi lugar feliz, así era como de chiquita yo se lo nombraba a mi mama y como varias veces se lo contaba a mi muñeca Analia.                               
En mi lugar feliz, no existía gente y por lo tanto, no existía el dolor, las mentiras y el engaño. No había quien me hiriera.  Pero eso sí, no me sentía  sola. A veces, Analia venía a visitarme, cuando me quedaba por días en ese lugar. Creo que suena medio delirante, es decir,  las muñecas no tienen vida y por lo tanto no pueden hablar. Pero en ese lugar, todo tenía vida. Mi mesa de luz blanca y chiquita, la silla reposera, Analia, mi cuadro de Picasso, mi maseta, mis flores. Todas  mis cosas tenían vida, y lo mejor de todo es que  en ese lugar tampoco existía la muerte, es decir, jamás iba a sufrir esa decepción de que ese lugar acabaría cuando yo me muriera.
Mi lugar feliz, era el que todo niño deseaba pero que solamente yo tenía. Era tan perfecto que no podía evitar visitarlo seguido.
Las últimas veces que lo visite, tenía 15 años y mis visitas no eran muy frecuentes. Ya sentía que no era tan necesario darme una vuelta por ahí, yo podía vivir sin él. 
Mi visita de ayer, fue bastante peculiar. Las cosas seguían estando tal y como las deje, pero fue volver a recordar las cosas que pasaron ahí, volver a recordar las risas con Analia, los chusmerios con mi mesita de luz, esas charlas largas con mi silla reposa . Fue una situacion bastante melancólica. ¿Cómo explicarle a las flores que ya estaba bastante grande para visitar ese lugar? ¿Cómo decirle a Analia que no la necesitaba más?  La realidad es esta, soy muy débil. No puedo decir que no y mucho menos decirle que a esa puerta grande y antigua, cuando se me aparece en el medio de mi pieza.  


                                                             un Melina (original) modelo '97.

Para no verme mas.

Porque diré que me escondo, si nadie me quiere ver?
¿Será que no me preciso y de paso me aviso, para ya no correr?
Me fui pateando las piedras, con ganas de molestar..
y no encontré ni un segundo, para explicarle al mundo
que lo quiero matar...

y mi cabeza se me enfrenta en una noche de solo pensar..
y la alegría se me escapa y la agonía vuelve a dominar..
el corazón de algún sufrido me acompaña hasta la terminal
y me iré, para no
verme más...

Estoy buscando refugio, en manos de una pared
que ni siquiera me escucha y yo, fingiendo mi lucha
engañándome otra vez..
Ya nada aquí me divierte, como solía ocurrir..
voy persiguiendo mi risa, ella se fuga deprisa
burlándose de mi.

domingo, 19 de septiembre de 2010

(Fragmento de Alicia en el País de las Maravillas)

-¿Como es la gente que vive por aqui?
-En esa direccion-dijo el gato, agitando la pata derecha- vive un Sombrerero, y en aquella direccion, una Liebre de marzo. Visita a cualquiera de los dos: ambos estan locos.
-Pero yo no tengo ganas de visitar locos- observo Alicia.
-¡Ah, pero eso es inevitable, no te puedes escapar!- dijo el gato-. Aqui todos estamos locos. Yo estoy loco, tu estas loca.
-¿Como sabes que yo estoy loca?
-Tienes que estarlo- respondio el Gato- o no estarias aqui.


Para los que ven las cosas de una manera diferente.  Los que no siguen las reglas, ni respetan lo establecido.
Podés estar en desacuerdo con ellos, citarlos, glorificarlos o condenarlos  Pero lo único que no podés hacer es ignorarlos.
Porque ellos son los que cambian las cosas. Ellos inventan. Imaginan. Curan. Exploran. Crean. Inspiran. Ellos impulsan a la humanidad hacia adelante. A lo mejor, los demas, piensen que estan locos.  Pero lo real es que son diferentes al resto, rebeldes, incomformes, revolucionarios, creativos.  Si no,¿ cómo se podría observar un lienzo vacío y ver una obra de arte? ¿O sentarse en silencio y escuchar una canción que aún no se escribió.?

miércoles, 15 de septiembre de 2010

L'esclavage Moderne

La servidumbre moderna es una servidumbre voluntaria, consentida por esos esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar lo suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a los que deberán obedecer. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, pero que no lo sabe o más bien no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados. Ellos aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia... 




(argumento, de la servidumbre moderna)

jueves, 9 de septiembre de 2010

Hablemos claro.



Algunas personas juzgan de locas a otras, sólo por actuar de alguna manera un tanto diferente al resto, llamandolo "loco".
En si, ¿que es un "loco"? ¿alguien que tiene una percepcion distinta de la realidad "colectiva"? ¿existe ese tipo de realidad considerando que la objetividad no existe?
Para mi, un loco es una persona que bota agua potable en el lavamanos, habiendo escasez.. más loco está el que se queda sin dinero comprando algo que no necesita en realidad... y, aún más loco está el que daña el planeta tierra, siendo el único hogar disponible para vivir.... pero si ninguna de estas personas es considerada "loca"... entonces... ¿hay alguna manera de estar loco?

Consigna del 08/08/05

Despues de mucho insistir, con ruegos, mimos y algunas lagrimitas, lo lograron, por fin les regalaron una perrita, una bebe pequines enana. Era como un pequeño y suave peluche vivo.
Enseguida comenzaron las peleas, ellos eran tres y cada uno queria tenerla al mismo tiempo. Todos querian darle de comer, hacerla dormir o jugar.  La abuela dono un gorro de lana para que durmiera, las nenas el moises de las muñecas.
Fueron todos al veterinaio a hacerla revisar, compraron alimento especial, la vacunaron y volvieron loco al veterinario, preguntandole todo sobre como tratarla.
La primera noche, como lloraba, durmió en la cama de las nenas.
Todos se peleaban por atenderla, hasta que hacia sus nesecidades en cualquier parte de la casa, entonces los chicos desaparecieron y era la madre la que tenia que limpiar, aunque era tan chiquita no daba demasiado trabajo y se compensaba con creces con la ternura que repartia.
Al comienzo de las clases debio quedarse sola por las tardes; pero se adopto bien, no desordenaba, seguramente aprovechaba para dormir.
Ese día tenian que salir, el padre vino a buscarlos y como siempre, no estaban preparados, asi que empezaron las corridas,"cerra las puertas", "apaguen las luces",  "busca las comparas", "guarden a la perra" .
Al fin salieron, llegaron tarde, pero estubo bien, el paseo fue divertido y no daba ganas de terminarlo.
Cuando regresaron los chicos entraron corriendo. ¡Colita!, ¡Colita!... pero raramente, Colita no venia a su encuentro.
La buscaron por toda la casa, por el quincho, el garage, no aparecia. Empezaron los reproches: ¿Quien la guardo?¿Donde la dejaste?.. hasta que el grito de la mas pequeña les helo la sangre.
Meli estaba en la terraza llorando, mmirando fijo hacia el fondo a la pileta, Colita flotando. Era una imagen terrible, que los enfrentaba violentamente con la muerte.
Ese dia y de la peor manera aprendieron el significado de la palabra "responsabilidad", perdiendo ineludiblemente un pedazo de infancia.

(by Norma Moauro)

domingo, 5 de septiembre de 2010

Pensamientos caóticos

Entre el vacío y la nada, entre la incertidumbre y lo no conocido, encerrada en este lugar oscuro y poco claro, borroso y sin forma. Hechando de menos las respuestas, las palabras de aquellos a los que siempre ame. Sintiendome, en si, vacia.
Ese vacío lo hace la falta de algo, y ese algo sin nombre, sin forma, sin nada es lo que me deja seguir. Seguir acá, en este vacío sin nada, lleno de todo. Viviendo una mentira. Tal vez sea porque toda mi vida sea eso, una  mentira, vivo desde hace ya mucho en un mundo imaginario de fantasía intentando dar la espalda, a esa figura,  a ese monstruo que suelen llamar realidad, y que con su alargada sombra siempre me alcanza. No se puede huir de la realidad y menos Disfrazarla con fantasías, de una fantasía imaginaria de amigos imaginarios, de esperanzas imaginarias y de sueños igualmente imaginarios.
Se cual es mi mentira, pero lo terrible es que también se cual es mi verdad, me conozco,se el resultado de mis conclusiones.
No es un reproche, es un recitar en silencio. No estoy acusando a nadie, tal solo dicto la condena que merezco padecer.
Siempre fui indiferente, ¿pero quien dice que no lo di todo por aquellas personas? Mas no por eso esas personas se dan cuenta de lo que uno hace por ellas. Siempre supe que hay algunas personas que si me quieren, más no como yo las quiero a ellas. Yo se que esas personas no estarian siempre para lo que yo necesito, pero apesar de eso yo siempre estube con ellas.
Se que hay un desequilibrio tremendo en la correlación de sentimientos, pero en fin, ya me acostumbre. Para que confiar en la gente, si algun dia se iran, y me remplazaran.. Pero yo no los remplazare a ellos, no podria, no puedo. Cada parte de mi se van con ellos, y solo dejan ese vacio que hoy siento, y que al pasar los años se hace mas grande.
Pero asi es la vida, una continua repeticion, una rutina predesible pero necesaria. ¿Sabías porque?  Porque nuestro mundo es circular, por eso el fin se hace principio, la introducción, desenlace, y el camino es siempre el mismo. Solo me resta seguir y cumplir mi unico sueño,para sentirme de algun modo realizada,  aunque muera en el vacío. 

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Sala de espera

El futuro es... es como una sala de espera, como una gran estación con bancos y corrientes de aire, y detrás de los cristales un montón de gente que pasa corriendo, sin verme. Tienen prisa. Suben a los trenes, o taxis. Tienen un sitio a donde ir, alguien con quien encontrarse. Y yo me quedo sentada, esperando.
-¿Y qué esperas?
-Que se me ocurra algo